miércoles, 7 de noviembre de 2012

Soledad


Primero sus hijos se marcharon de casa para comenzar su vida, después una mañana su gata dejó de maullar, más tarde fue María la que un día no se levantó más y por último llegaron los sesenta y cinco. Se jubiló hace meses, pero todavía sigue con su rutina de levantarse a las siete, ducharse, desayunar y coger el metro. Siempre toma la línea 6, la circular, donde da vueltas continuas hasta la hora de comer; tras la siesta repite línea hasta la cena. No ha perdido la cabeza, solo busca atenuar ese dolor que le impregna la memoria.


jueves, 25 de octubre de 2012

Mimo

(La foto está tomada en la Plaza Mayor)


Daniela aplaudió emocionada al terminar Bob Esponja su espectáculo. A partir de ese momento el mimo aprovechaba las súplicas de los niños para vender a sus mamás un globo con el muñeco pintado. La niña se acercó y cuando Bob vio su rostro ilusionado le regaló uno. Daniela se marchó feliz al igual que la madre que, acuciada por la situación económica que vivía la familia, agradeció en silencio el detalle. En la plaza Manuel se cambió de ropa a toda prisa para llegar cuanto antes a casa. Sabía que al menos hoy, sí encontraría allí algo de felicidad.



viernes, 19 de octubre de 2012

Hablando de la patria


Esto es lo que me ha inspirado esta semana el concurso "Cuenta 140 (Tema: La patria)". Esta vez ninguno de los tres microrrelatos envidados ha llegado a ser finalista. ¿Os gusta alguno de los tres, o no hay por dónde cogerlos?


"Dejó de creer en su patria, y desertó, cuando comprendió que las banderas tenían distintos colores, pero el del dinero siempre era el mismo."


"Algo extraño ocurría cada vez que ellos nombraban la palabra patria. A la vez que sus bolsillos engordaban, nuestros estómagos se encogían." 


"Al preguntarle si amaba a su patria prefirió no mentir. Sabía que las balas del pelotón jamás romperían el vínculo con su mujer y su hijo."


lunes, 15 de octubre de 2012

Amor a primera vista

Parece que el buen tiempo va abandonando Madrid y la musa, o muso, que muy de vez en cuando me acompaña, espero que haya dejado de tomar cañas. Mientras compruebo si vuelve o no, os dejo con un microrrelato que escribí hace medio año y que tenía aparcado en el archivo de las historias que no me terminan de llenar.


Amor a primera vista
Acababa de entrar cuando, tras atravesar varias salas, vio a la mujer de sus sueños. Se hizo el remolón, pasó de largo, y tomó una posición discreta para observarla sin ser visto. Embelesado por su belleza fue acercándose y cuando casi podía tocarla sacó un cúter: “Mía o de nadie” dicen que exclamó. Casi al instante los vigilantes, alertados por los gritos, le retuvieron. Hoy, semanas después, ya no queda ningún rastro de los cortes que rodeaban el cuerpo de la víctima. Si quieres verla la encontrarás, más hermosa que nunca, luciendo en sus 77x53 cm todo su magnetismo.

P.D. El título original del microrrelato era "Amor en el museo", pero gracias a la recomendación de Miguelángel Flores he decidido cambiarlo por este otro que él me ofreció. Muchas gracias.




martes, 2 de octubre de 2012

Amores que matan


Desde hace unos días se ha vuelto un habitual en la tasca del pueblo, donde apura copa tras copa hasta emborracharse. Allí ante la incredulidad de unos, y las babas de otros, cuenta cómo una jovencita, treinta años más joven, le está haciendo sentirse hombre de nuevo. 
Al llegar a casa su mujer, que prefiere hacer como que no sabe nada, le espera con la cena caliente y la muda de mañana. En el cuarto que hay al final del pasillo su hija mastica el odio acumulado y cuenta los minutos que faltan para arrancarle de cuajo el corazón.


viernes, 21 de septiembre de 2012

Dos microrrelatos no seleccionados para el concurso semanal de Cuenta 140


El general 
Él, melómano tenaz, comprobó que con su pluma le bastaba para hacer música. Su firma lograba que una melodía de miedo recorriera el país.

¿El poder de la imaginación? 
María se despertó llorando. Al contarle a mamá lo que pasó en su cama, ésta respondió como su papá anoche: esto solo está en tu imaginación. 

(Presentados al concurso Cuenta 140. Tema: El poder). Os dejo el enlace para que podáis leer los 20 microrrelatos finalistas.


lunes, 17 de septiembre de 2012

Mala suerte (Finalista Cuenta 140)


 Mala suerte

"Solo se convenció de que su amor era del todo imposible cuando arrancó la última margarita que quedaba en su provincia"


Este microrrelato ha quedado entre los 20 finalistas de esta semana del concurso Cuenta 140 (Tema: El amor) 


lunes, 10 de septiembre de 2012

Impotentes



Tras despertarle, le lavó, le vistió, desayunaron y, tras subirle a su silla de ruedas, fueron al cementerio en el que descansaba su esposa. Allí, frente a la lápida, el padre incapaz de soportar tanta pena acumulada, sacó una nota del bolsillo y rompió a llorar. El hijo tampoco pudo evitar el reguero de baba que le caía hasta la ropa. Dos disparos rompieron la tensión del momento, después volvió la paz. 
Hoy apenas nadie habla del porqué de esas dos muertes. Los problemas afectivos del futbolista de moda copan la cuota de pena y sentimientos de las noticias.


jueves, 6 de septiembre de 2012

Amor al detalle



Le vio sentarse frente a ella y supo que era él. Observó sus labios carnosos y la boca se le hizo agua. Imaginó sus manos, grandes y fuertes, recorriendo cada milímetro de su piel. Las noches de insomnio encontrarían cobijo en su pecho, y sus ojos sensuales verían corretear a sus futuros hijos. Iba recorriendo sus piernas robustas y fue al llegar a los pies cuando el pitido de apertura de puertas unido a la visión de aquellos calcetines blancos rompió el hechizo. Se bajó con una sonrisa, segura de que el siguiente metro traería a su hombre perfecto.


lunes, 3 de septiembre de 2012

Deseos, magia y realidad



Por quinto día consecutivo fue a ver la película dispuesta a llorar de nuevo. Esperanza ansiaba un amor como aquel y no entendía por qué al final una bala perdida dejaba al protagonista agonizando en brazos de su amada. Y como las lágrimas de aquella mujer eran como suyas, a diario volvía esperando el milagro. Hasta que aquel martes, cuando ya preparaba su arsenal de pañuelos de papel, el galán sobrevivió. La película continuó y vio cómo la heroína, harta de infidelidades y vejaciones, se suicidaba. Al aparecer el nuevo “The End” maldijo para siempre la magia del cine.


P.D. La foto está tomada en la calle Conde de Romanones, junto a Concepción Jerónima


martes, 7 de agosto de 2012

Máximo castigo

Por suerte sigo de vacaciones, al igual que mi imaginación así que os dejo con un microrrelato que escribí hace un tiempo y que tenía olvidado por el ordenador. Eso sí, las 99 palabras no pueden faltar. Es lo que hay.


Sin perderla de vista ni un momento, con cara seria y ademán decidido, se acercó hacia ella con paso lento, pero seguro, ante la mirada expectante de una multitud que vociferaba como si estuviera poseída. Había llegado el momento. Al llegar a su altura comenzó el ritual que siempre seguía en estas ocasiones: la cogió, la acarició y le dijo unas palabras que solo ella pudo escuchar. Después de besarla con delicadeza la dejó en el suelo, la miró fijamente y la golpeó con todas sus fuerzas. Casi al instante un grito unánime de alegría retumbó por el estadio.


Los otros caminos

Esta es mi segunda propuesta para el concurso de Zenda  #HistoriasdelCamino Los otros caminos Cuando reservé el autobús para ir hasta Vilalb...