Obsesionado por su salud cumplía a rajatabla todos los consejos nutricionales posibles para mantenerse sano. Le llamaban “el desgraciao” porque no podía tener otro apodo alguien que en el bar pedía un descafeinado con sacarina y leche desnatada. En su nevera todo estaba etiquetado como bajo en calorías o integral. No probaba la sal, tomaba alimentos hervidos o a la plancha y sólo bebía agua mineral y zumos naturales. Pese a sus obsesiones murió joven. Su pasión dietética era tan grande como la que sentía por las mujeres, y sin embargo con ellas nunca admitió ningún tipo de precaución.Durante los primeros diez años en este blog todas las historias que fui publicando estaban contadas en 99 palabras. Ahora cada una de las historias toma su propia extensión.
martes, 31 de mayo de 2011
Póntelo, pónselo
Obsesionado por su salud cumplía a rajatabla todos los consejos nutricionales posibles para mantenerse sano. Le llamaban “el desgraciao” porque no podía tener otro apodo alguien que en el bar pedía un descafeinado con sacarina y leche desnatada. En su nevera todo estaba etiquetado como bajo en calorías o integral. No probaba la sal, tomaba alimentos hervidos o a la plancha y sólo bebía agua mineral y zumos naturales. Pese a sus obsesiones murió joven. Su pasión dietética era tan grande como la que sentía por las mujeres, y sin embargo con ellas nunca admitió ningún tipo de precaución.viernes, 27 de mayo de 2011
El huerto de los sueños
Hastiados de los frutos podridos que siempre recibían, y seguros de que la cosecha no mejoraría, despertaron de su letargo y decidieron que ellos mismos deberían sembrar si querían recoger. El terreno elegido era conocido como "Sol": con ese nombre no podían fallar. Allí plantaron la semilla de los sueños, abonada por la ilusión de unos pocos. Según pasan los días van consiguiendo que comience a brotar. Así pronto podrán cosechar un poco de esperanza y solidaridad. Incluso una pizca de esa rareza llamada utopía, que contra todo pronóstico, continúa absorbiendo nutrientes en su afán de convertirse en realidad.
P.D. Esta es mi modesta contribución a la propuesta de Lola Sanabria.
lunes, 23 de mayo de 2011
Manchas imborrables
Aún no ha amanecido pero ya está entregada a su rutina purificadora. Primero champú, gel y esa esponja que lija más que limpia. Después bastoncillos y pasta dental hasta forzar las náuseas. Se enjuaga con colutorio y por primera vez se mira al espejo. Echa a lavar el pijama, se enfunda unos vaqueros y una camiseta, embadurna sus botas con betún y vuelve a mirarse. Entonces se desviste y comienza de nuevo: champú, gel, esponja… Así varias veces, diariamente.
Pero todo es inútil. Nada eliminará esa suciedad que la invade cada noche cuando a hurtadillas él abandona el cuarto.

lunes, 16 de mayo de 2011
La solidaridad está de moda
Aunque trabajan a pocos metros nunca han cruzado palabra. Un mundo las separa. Pilar, dueña de una boutique, siempre viste de marca, y cualquiera de sus complementos conlleva un nombre con muchos ceros. En el caso de María hablar de trabajo parece ofensivo. Ataviada con vestido azul, pañuelo rojo y deportivas, mendiga ayuda.Desde que el lunes Pilar reparó en María vive mortificada. Ayer, intentando calmar su conciencia se acercó, le entregó una bolsa y, sin intercambiar palabra, se marchó.
Hoy cada vez que Pilar ve a María con su nuevo pañuelo azul sonríe orgullosa ¡Ahora sí va conjuntada!
domingo, 15 de mayo de 2011
Lo increíble de lo increíble
Bueno pues al fin llegó. Después de muchos preparativos ayer tuve la suerte de juntarme con casi una treintena de microrrelatistas y disfrutar de un día en el que no faltó de nada. Primero lectura de microrrelatos en la libreria Tres Rosas Amarillas, después comida en la Casa de León y por último visita a la exposición de Clara Varela en El Café Comercial.Sin embargo lo mejor de todo fue el haber podido conocer a tanta buena gente de la que hasta ahora sólo tenía referencias por medio de sus blogs. Espero que el año que viene se repita esta experiencia porque yo desde luego quedé encantado con ella.
Gracias a todos.
P.D. Os dejo con el improvisado microrrelato que surgió en la comida. En él cada uno de los comensales contribuyó con una palabra, y al final el camarero colaboró dándole al micro el título que encabeza este entrada: Lo increíble de lo increíble
"La madeja enredada con todo voló libremente sobre la montaña cuando fue hacia el lugar de la historia. Entonces sintió necesidad y quiso estornudar: ¡atchis! Desmelenada, rodó hasta el dinosaurio"
lunes, 9 de mayo de 2011
Suspiros
martes, 3 de mayo de 2011
Sueños asegurados
Desde que ha alcanzado su actual posición han dejado de preocuparle todos esos asuntos que a otros les impiden pegar ojo. Ahora que esos problemas se han convertido en simples menudencias sus ronquidos retumban acompañados de puertas blindadas, cientos de miles de euros, cámaras acorazadas y todo tipo de dispositivos electrónicos.
Los otros caminos
Esta es mi segunda propuesta para el concurso de Zenda #HistoriasdelCamino Los otros caminos Cuando reservé el autobús para ir hasta Vilalb...
-
Pues como ya anuncié el jueves pasado, para celebrar que mi blog En 99 palabras ha cumplido su segundo año, he decidido realizar un concu...

